-
AutorEntradas
-
-
28 de agosto de 2021 a las 8:09 AM #1658
Lorena CybulaParticipanteEste comentario es en respuesta al Trabajo Práctico de Pedro Lezama.
Cuantas verdades maravillosas nos fueron otorgadas a través de Cristo. Quiero remarcar esta frase que usa Lezama P. » Es importante entender que la gracia no esta presente solo en el momento de la salvación, es parte de nuestra vida diaria y todo cristiano debe estar consciente de eso». El estar conscientes de su gracia a cada instante del diario vivir, será lo que marque la gran diferencia entre vivir como hijos o huérfanos espirituales. El limitarnos a pensar que la gracia solo esta presente en el momento de la salvación nos quita la posibilidad de experimentar la vida en abundancia que nos regala Cristo.
Otra frase que deseo destacar de este Trabajo Practico es «sino vivimos conforme a la gracia podemos vivir frustrados y con temor tratando de llegar a Dios por medio de nosotros mismos». Que victorioso es vivir conforme a la gracia, de acuerdo a nuestra nueva identidad en Cristo. Entender que somos amados y aceptos en Jesús. Que somos hijos, herederos y coherederos con cristo. Que no es a través de nuestro propio esfuerzo humano que podemos llegar a Dios o encontrar su aprobación y amor, sino solo a través de Jesucristo.
-
30 de agosto de 2021 a las 10:17 PM #1704
Alejandra Barrozo KotelchukParticipanteTrabajo Practico Semana 7
La importancia de entender que vivimos en la Gracia
DEFINICIONES :
Fuimos Salvos por la Gracia por medio de la fe.
Gracia: Dios me ha dado lo que yo no merezco.
La Gracia de Dios me salva
La gracia de Dios me santifica
Vivo por Gracia : – Es un regalo de Dios
– Es todo lo que yo no merezco.
La Gracia vino por Jesucristo.
Nosotros solos no podemos hacer nada y Dios nos regalo todo.
Romanos 3:24 Gratuitamente y por su Gracia.
Es la Gracia de Dios quien me guia a la obediencia.
Gracia: Siempre por Gracia. 2 Corintios 5:17
La Gracia de Dios no es una dispensacion , es una Persona ,es Jesus viviendo en nosotros.
La gracia de Dios me enseña a renunciar a la impiedad y a los hechos mundanos.
SIGNIFICADOS:
Si usted nacio de Nuevo , la Salvacion es por la Gracia de Dios, confiando por fe en la obra de Cristo. Romanos 5:8
La Gracia de Dios me dio Libertad .
Galatas 1:1 , y 2: 19 y 2:20 , Digo adios a la ley , La Gracia de Dios y la obra de Cristo es la que nos salva , nos santifica y la que nos sustenta.
Romanos 7:2 La ley no tiene ningun poder sobre nuestras vidas , nosotros mismos segun la Gracia de Dios .
El tiempo devocional es para que yo pueda crecer en el conocimiento de la Gracia de Dios ,creer y conocerle.
Hebreos 4:16
El vivir en amor es vivir en Dios, El vivir en amor es vivir en la Gracia de Dios.
Efesios 1 : 8 Somos redimidos por el Padre , libres por la gracia de Dios.
EJEMPLOS BIBLICOS:
Cuando el Pueblo de Israel llagara a Cannan . Ahi vemos la gracias de Dios ,una tierra que no esperaban .
Pablo fue salvo por la Gracia de Dios ,Galatas 3:1 al 5 Despues vemos cuando Pablo estaba triste porque algunos cristianos que habian conocido la gracia de Dios ,habian bajado sus estandartes de vida y volvieron a los condimentos de la ley. Galatas 4:11
Un verdadero Cristiano no nesecita que le pongan un plan para leer la Biblia , El solo lee, ora testifica, busca la santidad Galatas 4:10
Romanos 5:20 Vemos la gracia de Dios manifestandose.
Hebreos 4:16 Acerquemonos pues …..misericordia y gracia.
Para el sumo socorro vivinos en el Trono de la Gracia.
REFLECCION.
Si soy salvo por fe en la Gracia de Dios ,vivo de esa manera
La Gracia es un estilo de vida porque Dios es un Dios de toda Gracia.
Cuando falla nuestra relacion con Dios es porque no le reconocemos la gracia.y nos ponemos mal, nos desanimamos, nos frustramos porque queremos hacer las cosas a nuestra manera y no a la manera de Dios.
El dejar de vivir en la gracia, nos hace mucho daño.
Pregunto? Porque hacemos de insignificante la gracia de Dios en nuestras vidas ?
No pensemos . que No somos merecedores de la Gracia: Vino por gracia
Regalo de Dios
Todo lo que yo no merezco
Ya comparti que la Gracia de Dios es un estila de vida ,que lo vemos en toda la Biblia ,porque es Dios de toda Gracia.
Alejandra Barrozo de Kotelchuk
-
4 de septiembre de 2021 a las 10:56 PM #1770
Valentina González GómezParticipante<p class=»MsoNormal»><span style=»mso-comment-continuation: 2;»><b><span lang=»ES-CO»>La</span></b></span><span style=»mso-comment-continuation: 2;»><span class=»MsoCommentReference»><span lang=»ES-CO» style=»font-size: 8.0pt; line-height: 107%;»><!– [if !supportAnnotations]–></span></span></span><b><span lang=»ES-CO»> importancia de entender que vivimos en la gracia de Dios.</span></b></p>
<p class=»MsoNormal»><span lang=»ES-CO»>Recibimos la gracia de Dios cuando se nos concede un favor de forma gratuita y sin merecerlo. Cuando hablamos de la gracia de Dios nos referimos a todas las bendiciones que él nos concede porque le place, especialmente la salvación y el perdón de nuestros pecados. “Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros.” (Romanos 5:8). La gracia ha hecho posible la manifestación más maravillosa del amor de Dios para con nosotros. Él estuvo dispuesto a enviar a su Hijo Jesús a morir en la cruz para que todos tengamos la oportunidad de recibir salvación y vida eterna. Ninguno de nosotros lo merecía, pero Dios en su infinito amor, decidió concedernos ese gran regalo, “Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe.” (Efesios 2:8-9). Entonces una de las cosas importantes que debemos entender es que <b>somos salvos por su gracia. </b></span></p>
<p class=»MsoNormal»><span lang=»ES-CO»>La gracia de Dios <b>nos permite acercarnos a Él. “</b>Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro.” (Hebreos 4:16). Dios es un Dios cercano y podemos acudir a Él en todo momento. A Él le encanta que nos acerquemos en confianza como un niño se acerca a su padre amoroso. No debemos tener temor porque aun cuando Dios conoce todos nuestros fallos y nuestros pecados, Él nos recibe con misericordia y gracia. Cuando vamos a Él en humildad Dios nos perdona, nos restaura y nos da fuerzas para seguir adelante. Otro dato importante es entender que <b>La gracia de Dios nos transforma, </b>“Porque la gracia de Dios se ha manifestado para salvación a todos los hombres, enseñándonos que, renunciando a la impiedad y a los deseos mundanos, vivamos en este siglo sobria, justa y piadosamente,” (Tito 2:11-12). La gracia de Dios no solo nos trae la salvación y el perdón de nuestros pecados, sino que nos transforma y nos ayuda a obedecer a Dios en nuestro diario vivir. Nos enseña a vivir la vida de piedad que Él desea y nos da la valentía para rechazar las cosas que nos alejan de Él y de su voluntad para nuestras vidas.</span></p>
<p class=»MsoNormal»><span lang=»ES-CO»>No conforme con estas, si nos ponemos a analizar vamos a llegar a muchas más conclusiones. Veamos otra, que es entender que la gracia de Dios <b>Es abundante y es para todos, “</b>Pero el don no fue como la transgresión; porque si por la transgresión de aquel uno murieron los muchos, abundaron mucho más para los muchos la gracia y el don de Dios por la gracia de un hombre, Jesucristo.”(Romanos 5:15). El pecado entró al mundo a través de Adán y su transgresión y con este vino la muerte física y espiritual. Sin embargo, Dios no nos dejó abandonados a nuestra suerte. Él tomó la iniciativa, envió a Jesús y a través de Él nos concedió gracia abundante que está al alcance de todos. Dios anhela que dejemos el pecado y nos volvamos a Él. Es por medio de Jesús que recibimos la vida eterna, el perdón de nuestros pecados y es a través de Él que somos reconciliados con Dios. <b>Somos justificados por medio de Cristo</b>, “</span><span style=»mso-ansi-language: ES-AR;»>por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios,<b><sup> </sup></b>siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús,</span><span lang=»ES-CO»>” (Romanos 3:23-24); Por nosotros mismos no merecemos ni podemos hacer nada para ser justificados ante Dios. Todos hemos pecado, ninguno de nosotros está sin culpa y deberíamos pagar por todo lo el mal que hemos hecho. Pero Dios, en su gracia, decidió guiarse por su gran amor para con cada uno de nosotros y nos justificó de forma gratuita a través de la muerte de Jesús en la cruz.</span></p>
<span lang=»ES-CO» style=»font-size: 11.0pt; line-height: 107%; font-family: ‘Calibri’,’sans-serif’; mso-ascii-theme-font: minor-latin; mso-fareast-font-family: ‘Times New Roman’; mso-fareast-theme-font: minor-fareast; mso-hansi-theme-font: minor-latin; mso-bidi-font-family: ‘Times New Roman’; mso-bidi-theme-font: minor-bidi; mso-ansi-language: ES-CO; mso-fareast-language: ES; mso-bidi-language: AR-SA;»>Ahora, ¿Hemos recibido la gracia de Dios, la hemos entendido?, ¿Qué fruto ha producido o está produciendo esa gracia en cada uno de nosotros?, ¿seguimos pensando que merecemos algo de parte de Dios porque somos muy buena gente, o porque nos esforzamos demasiado?, ¿seguimos pensando que todos tienen que hacer las cosas como decimos porque siempre tenemos la razón?, ¿creemos que siempre nos están ofendiendo y no nos damos cuenta que ofendemos peor?, ¿Qué clase de fruto se está viendo en nuestra vida? Solo por su gracia fuimos declarados justos, y recibimos esa justicia solamente por la fe en Cristo, y recibimos el perdón de todos nuestros pecados, la limpieza de todos nuestros pecados, la renovación en el Espíritu Santo y la capacidad de morir cada día más a nuestras malas obras, para que nos ocupemos en las buenas obras de Dios, en las instrucciones que nos da su Palabra, en sus mandamientos.
</span> -
4 de septiembre de 2021 a las 10:58 PM #1771
Valentina González GómezParticipanteLa importancia de entender que vivimos en la gracia de Dios.
Recibimos la gracia de Dios cuando se nos concede un favor de forma gratuita y sin merecerlo. Cuando hablamos de la gracia de Dios nos referimos a todas las bendiciones que él nos concede porque le place, especialmente la salvación y el perdón de nuestros pecados. “Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros.” (Romanos 5:8). La gracia ha hecho posible la manifestación más maravillosa del amor de Dios para con nosotros. Él estuvo dispuesto a enviar a su Hijo Jesús a morir en la cruz para que todos tengamos la oportunidad de recibir salvación y vida eterna. Ninguno de nosotros lo merecía, pero Dios en su infinito amor, decidió concedernos ese gran regalo, “Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe.” (Efesios 2:8-9). Entonces una de las cosas importantes que debemos entender es que somos salvos por su gracia.
La gracia de Dios nos permite acercarnos a Él. “Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro.” (Hebreos 4:16). Dios es un Dios cercano y podemos acudir a Él en todo momento. A Él le encanta que nos acerquemos en confianza como un niño se acerca a su padre amoroso. No debemos tener temor porque aun cuando Dios conoce todos nuestros fallos y nuestros pecados, Él nos recibe con misericordia y gracia. Cuando vamos a Él en humildad Dios nos perdona, nos restaura y nos da fuerzas para seguir adelante. Otro dato importante es entender que La gracia de Dios nos transforma, “Porque la gracia de Dios se ha manifestado para salvación a todos los hombres, enseñándonos que, renunciando a la impiedad y a los deseos mundanos, vivamos en este siglo sobria, justa y piadosamente,” (Tito 2:11-12). La gracia de Dios no solo nos trae la salvación y el perdón de nuestros pecados, sino que nos transforma y nos ayuda a obedecer a Dios en nuestro diario vivir. Nos enseña a vivir la vida de piedad que Él desea y nos da la valentía para rechazar las cosas que nos alejan de Él y de su voluntad para nuestras vidas.
No conforme con estas, si nos ponemos a analizar vamos a llegar a muchas más conclusiones. Veamos otra, que es entender que la gracia de Dios Es abundante y es para todos, “Pero el don no fue como la transgresión; porque si por la transgresión de aquel uno murieron los muchos, abundaron mucho más para los muchos la gracia y el don de Dios por la gracia de un hombre, Jesucristo.”(Romanos 5:15). El pecado entró al mundo a través de Adán y su transgresión y con este vino la muerte física y espiritual. Sin embargo, Dios no nos dejó abandonados a nuestra suerte. Él tomó la iniciativa, envió a Jesús y a través de Él nos concedió gracia abundante que está al alcance de todos. Dios anhela que dejemos el pecado y nos volvamos a Él. Es por medio de Jesús que recibimos la vida eterna, el perdón de nuestros pecados y es a través de Él que somos reconciliados con Dios. Somos justificados por medio de Cristo, “por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios, siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús,” (Romanos 3:23-24); Por nosotros mismos no merecemos ni podemos hacer nada para ser justificados ante Dios. Todos hemos pecado, ninguno de nosotros está sin culpa y deberíamos pagar por todo lo el mal que hemos hecho. Pero Dios, en su gracia, decidió guiarse por su gran amor para con cada uno de nosotros y nos justificó de forma gratuita a través de la muerte de Jesús en la cruz.
Ahora, ¿Hemos recibido la gracia de Dios, la hemos entendido?, ¿Qué fruto ha producido o está produciendo esa gracia en cada uno de nosotros?, ¿seguimos pensando que merecemos algo de parte de Dios porque somos muy buena gente, o porque nos esforzamos demasiado?, ¿seguimos pensando que todos tienen que hacer las cosas como decimos porque siempre tenemos la razón?, ¿creemos que siempre nos están ofendiendo y no nos damos cuenta que ofendemos peor?, ¿Qué clase de fruto se está viendo en nuestra vida? Solo por su gracia fuimos declarados justos, y recibimos esa justicia solamente por la fe en Cristo, y recibimos el perdón de todos nuestros pecados, la limpieza de todos nuestros pecados, la renovación en el Espíritu Santo y la capacidad de morir cada día más a nuestras malas obras, para que nos ocupemos en las buenas obras de Dios, en las instrucciones que nos da su Palabra, en sus mandamientos.
-
6 de septiembre de 2021 a las 1:01 PM #1797
SergioParticipante<span style=»mso-ansi-language: ES-AR;»><span style=»mso-spacerun: yes;»> </span><span lang=»ES-AR»><span style=»mso-spacerun: yes;»> </span>Para hablar de la gracia, debemos contrastar con la ley, puesto que siempre ha sido un tema conflictivo y de difícil comprensión en algunos cristianos ya que internalizar el concepto de la gracia se debe a la no interpretación de su palabra de verdad como dice en Romanos 10:17 “Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios” en mi caso en un principio, después de haber sido Bautizado, y en una conversación con mi Pastor quien indago en mi concepción de ser salvo, salto la claridad en un clic de entendimiento gracias al Espíritu Santa el espíritu de verdad, esa cuestión produjo poder comprender que no había manera por cuenta propia de ser salvo. Al venir del catolicismo la iglesia enfatiza la observancia de la ley como la manera principal de servir a Dios. Luego a través de estudios después de entender la concepción de la GRACIA como un regalo inmerecido de Dios. </span></span>
<p class=»MsoNormal» style=»text-align: justify; line-height: normal;»><span lang=»ES-AR» style=»mso-ansi-language: ES-AR;»><span style=»mso-spacerun: yes;»> </span>Luego de leer con más atención la palabra de Dios llego el tiempo de indagar y conocer aún más su palabra leyendo lo que un monje alemán hacía, de nombre Martín Lutero, en medio de un sistema basado en las leyes religiosas, redescubrió la doctrina de la justificación por fe. Lutero comenzó a predicar la salvación como un regalo aparte de las buenas obras y así dio inicio a la reforma protestante.</span></p>
<p class=»MsoNormal» style=»text-align: justify; line-height: normal;»><span lang=»ES-AR» style=»mso-ansi-language: ES-AR;»><span style=»mso-spacerun: yes;»> </span>Ahora en este tiempo el hecho de ser enseñado en la palabra de Dios en profundidad y en forma metódica a través del CCT puedo descubrir la enorme riqueza en su palabra la cual van calando hondo en mi forma de pensar puesto que al comprender y asumir vivir como hijo de Dios se va revelando su palabra de verdad que ha producido contrastar y ver mi forma de vivir antigua Efesios 2:3 “Entre los cuales también todos nosotros vivimos en otro tiempo en los deseos de nuestra carne, haciendo la voluntad de la carne y de los pensamientos, y éramos por naturaleza hijos de ira, lo mismo que los demás”</span></p>
<p class=»MsoNormal» style=»text-align: justify; line-height: normal;»><span lang=»ES-AR» style=»mso-bidi-font-family: Calibri; mso-bidi-theme-font: minor-latin; mso-ansi-language: ES-AR;»>Lo que me permite poder entender que también vivir en gracia seria vivir de gracia en gracia, de bendición a bendición, por ejemplo, cuando llego a ser lo que nunca podría ser por mis propias fuerzas, <span style=»color: #202124; background: white;»>2 Corintios 5:17</span><span style=»color: #202124; background: white;»><span style=»font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; orphans: 2; text-align: start; widows: 2; -webkit-text-stroke-width: 0px; text-decoration-thickness: initial; text-decoration-style: initial; text-decoration-color: initial; float: none; word-spacing: 0px;»> “De modo que, si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas</span>”</span><b style=»mso-bidi-font-weight: normal;»></b></span></p>
Alvarez, Sergio -
7 de septiembre de 2021 a las 4:29 AM #1821
SergioParticipanteEn referencia al Trabajo de la hermana Alejandra Barrozo KotelchuK
Pregunto? Porque hacemos de insignificante la gracia de Dios en nuestras vidas ?
Reflexionando sobre la pregunta de la hermana pensaba lo que creemos de la gracia y es en base a lo que leemos, hasta que no internalizamos permitiendo escuchar lo que nos dice nuestra conciencia dando luz a ello destapando la verdad por medio del espiritu santo y es de asumir firmemente vivir como hijo de Dios sabiendo que si somos hijos de Dios entonces Dios vive en nosotros por lo tanto si Dios es infinito su gracia es infinita y cuando creemos ello es cuando la gracia de Dios es inmensamente grande abundante e infinita
-
10 de septiembre de 2021 a las 4:16 PM #1852
Vanessa Molina HarleyParticipanteTarea ,la gracia de Dios
El término gracia es de origen latín «gratis»que significa benevolencia,favor o beneficio que se recibe sin ningún tipo de merecimiento.
Dios es el autor de la gracia,somos salvos por la gracia por medio de la fe ,la gracia de Dios es el don de Dios que eleva a lo sobrenatural a la criatura racional haciéndola hija suya y participe de su vida ,me encanta saber esto que soy parte de la vida de Dios
La gracia de Dios no se refiere única y exclusivamente al perdón de Dios si no también a la salvación del hombre enseñando al hombre a rechazar los deseos mundanos .
Antes estábamos en Adán y ahora en Cristo, transferidos ,por un milagro de la gracia de Dios,en mi devocional de cada día yo puedo conocer la gracia de Dios nuestra relación como hijos de Dios la base es la gracia somos redimidos ,como hijos de Dios debemos poner toda la confianza en Dios el todo lo hizo por mi y por su gracia seguirá cuidándome , gracias a su gracia hoy puedo ser su hija feliz ,amada,completa,y gozosa yo confío en El
No teníamos nada ni mereciamos nada sin embargo Dios nos da todo. -
10 de septiembre de 2021 a las 4:27 PM #1853
Vanessa Molina HarleyParticipanteAportando un poquito al trabajo de mi compañero Pedro ,quisiera decir que como bien lo escribe mi compañero en su trabajo la gracia de Dios no se refiere única y exclusivamente al perdón de Dios si no también a la salvación del hombre enseñando al hombre a rechazar los deseos mundanos y actos impuros ,gracia de Dios es parecida a la misericordia pero misericordia es que Dios no nos castigue según lo merecemos por nuestros pecados,mientras que gracia es algo que no merecemos que proviene de Dios un favor inmerecido
-
12 de septiembre de 2021 a las 9:28 AM #1944
AnónimoInactivoLa Gracia de Dios no es merecida, pero al aceptar a Jesucristo como nuestro único Salvador, Dios nos la regala.
La Gracia de Dios es algo que el Señor nos da que no merecemos. -
13 de septiembre de 2021 a las 12:57 PM #2009
CARLA ROBALLO LLAGUNOParticipanteLa importancia de entender que vivimos en la Gracia
En mi búsqueda de internet el diccionario me ofrece la siguiente definición:
“Conjunto de cualidades por las que personas o las cosas que las poseen resultan atractivas o agradables”
Hasta el momento nunca me hubiese imaginado que una cosa u objeto pudiera ser contenedora de gracia. Sí entiendo que las cosas pueden llegar a ser atractivas o agradables y por eso llegar a ser tan amadas por las personas.
También deduzco que la gracia que esta definición proporciona puede poseerse como no, es decir, que no todo el mundo la tiene y que, por otro lado, no dice nada respecto de su permanencia. Si algo tiene gracia de continuo o por momentos, o si puede tenerse y luego no o a la inversa. Además, ¿cuáles serán esas cualidades que hace a uno o a una cosa poseedor de gracia? Tampoco lo especifica. Solo dice que es un conjunto de ellas, así que debe reunir unas cuantas.
Ser atractivo o agradable es algo que se comprueba en presencia de la persona u objeto y del paso del tiempo junto a él o ella. Hay una primera impresión que a todos nos sucede para determinar si algo a nuestro parecer es atractivo o agradable y es aquella que entra por la vista y esta referencia es la que comúnmente encontramos en la Biblia con la expresión “hallar gracia ante los ojos…”
En Génesis 6.8 es que aparece por primera vez esta frase: “Pero Noé halló gracia ante los ojos de Jehová”. La gracia siempre existió ya que es una cualidad perteneciente a Dios que es eterno, por lo tanto, todos sus atributos no solo son perfectos, sino también eternos. Pero se hace presente en el plano temporal de la vida humana a través de su carácter salvador, porque la humanidad necesita ser salvada. “Porque la gracia de Dios se ha manifestado para salvación a todos los hombres” (Tito 2.11) y “Porque por gracia sois salvos (…)” (Efesios 2.8a).
En ese contexto de maldad es que Noé halló gracia (la de Dios) para poder salvarse de la destrucción que vendría con el diluvio. Y esa gracia salvadora debe venir acompañada de fe como continúa diciendo Efesios 2.8 “por medio de la fe” y Hebreos 11.7 “Por la fe Noé, cuando fue advertido por Dios acerca de cosas que aún no se veían, con temor preparó el arca en que su casa se salvase (…)”.
Moisés (Éxodo 33. 12-13), Ester (Est.2.9, 17 y 5.2), Rut (Rut 2.10) y María la madre de Jesús (Lc. 1.30) son otros ejemplos de personas que hallaron gracia o delante de Dios o delante de alguien de quien buscaban salir favorecidos. Gracia también puede entenderse como favor. Su origen etimológico nos dice que es un préstamo de latín gratia cuyo significado es “reconocimiento” o “favor. Yendo a una ejemplificación práctica, en su grado pleno hacer un favor es un accionar que favorece (beneficia) para quien se hace y no por estar mereciéndolo precisamente por una cuestión de derecho, si no de incapacidad. Y esos incapaces somos nosotros.
De aquí que podemos hacer alusión a la definición más divulgada entre los creyentes sobre la gracia que se enseña en los primeros pasos del discipulado y es aquella que dice: “Gracia es un favor no merecido”. Creo que hay que tener cuidado cuando queremos explicarla y afirmamos que gracia es aquello que recibimos pero que no merecemos. Esta frase tiene parte de verdad, pero no es clara en cuanto a qué sería aquello que no merecemos. Para que esta explicación sea un poco más directa, quizás agregaría la palabra salvación.
Pero la gracia no se trata solo de salvación. ¿Por qué necesitamos entender su importancia? Porque por la gracia vivimos, ella nos sustenta día a día. El creyente debe crecer en la gracia, debe dar de gracia, debe esforzarse en la gracia, ser administrador de ella y conocer al Dios de toda gracia. Y qué peligro pretender abusarse de esa gracia abundante. Peligro para el creyente, obviamente. Porque quien piensa que puede continuar pecando deliberadamente a causa de estar bajo la gracia realmente no ha entendido nada.
La gracia se opone a la ley (Rom. 6.14), a las obras (Rom. 6.11 y Ef. 2.8-9), a la muerte (Rom. 5.21), a la soberbia (Sgo. 4.6) y al libertinaje (Jud. 4). Ya no estamos sujetos a leyes que para nada aprovechan, nuestra salvación no fue obtenida por nuestros propios méritos, si no por los del Señor Jesús, la muerte ya no tiene poder sobre nosotros pues nos espera una morada eterna en los cielos que Jesús nos ha prometido. Ser soberbio nos lleva a parecernos a quien se declaró enemigo de Dios y no reflejamos en nosotros el carácter humilde que tuvo Jesús en su paso por la Tierra. Aprovecharse de la libertad que a Cristo tanto le costó haciendo uso de ella para nuestros placeres y deseos es ser mal agradecido y no valorar el gran Sacrificio de la Cruz. Para experimentar y entender la gracia debo conocer todo lo que a Dios le costó y he recibido por causa de ella y demostrar en mi estilo de vida que hay un Dios de gracia que me alcanzó y desea alcanzar a otros pecadores con esa gracia.
-
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.